“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”(John Maynard Keynes, economista británico, 1883-1946)
Según Wikipedia, la enciclopedia libre, el término economía viene del griego οίκος (casa) y νέμoμαι (administración), es decir, en la literalidad de su significado etimológico, economía sería algo así como “administrar la casa”.
¿Quiénes de nosotros no estamos administrando nuestras casas?… y ¿por qué entonces nos cuesta tanto administrar la economía de un país?… a primera vista parece que el principal cóctel de herramientas que utiliza un economista está formado por una dosis de bola de cristal ahumado, dos dosis de psicología conductista ennoblecida en 100 años de barrica de roble francés, y una pizca de formulación matemática… y como le gusta a James Bond, todo agitado pero no revuelto.
Pero quizás sea algo más sencillo que todo eso… veamos un vídeo de 30’ de duración muy interesante de Ray Dalio sobre ¿cómo funciona la máquina de la economía? Para quien no sepa quien es, Ray Dalio es un millonario gestor de fondos de inversión y filántropo, nacido en los EE.UU. en 1949, y fundador de Bridgewater Associates.
Rafael Rabat
Economista
Socio fundador de NORZ Patrimonia EAF, SL
Socio fundador de GAR Investment Managers, SàRL
Los comentarios están cerrados.