You have not selected any currencies to display

Informe revela aumento de estafas de criptomonedas en Twitter

Las recientes medidas tomadas por la red social en pro de proteger a sus usuarios ha generado nuevas estrategias de estafa.

231

Twitter anunció hace nada que comenzaría a prohibir los anuncios sobre criptomonedas para, de esa manera, detener las estafas basadas en este tipo de proyectos. Y es que, en la red social del pajarito, poco o nada se podía confiar en básicamente ninguna cuenta, ya que abundaban las que se usaban por parte de estafadores para engañar a los usuarios con ofertas fraudulentas.

La práctica consistía en crear perfiles con nombres de personajes y cuentas influyentes dentro del sector de las criptomonedas, todas ellas administradas por delincuentes informáticos que instaban a los usuarios a invertir una cantidad pequeña en criptomonedas para luego ser recompensados en poco tiempo.

Ese modus operandi se esfumó con la reciente decisión de twitter, pero ha surgido una nueva. Según informe de The Next Web, la estrategia de estafa mutó y desarrolló una totalmente nueva que ha generado todavía más preocupación por ser de lo más subrepticia. Uno de los casos más destacados de la misma habla de un usuario, cuya cuenta es @Protafield, que se ha hecho pasar por la casa de cambio Bitfinex, y ha obtenido cerca de 31 ethers (ETH) gracias a este método de estafa.

Este delincuente ha conseguido al menos US$ 12,000, y sus tweets fueron borrados posterior a la acción. Antes de hacerse pasar por Bitfinex, el usuario en cuestión pretendió hacerse pasar por el fundador de Tron Foundation, Justin Sun. ¿Y qué indica todo esto? Primero, que Twitter todavía tiene mucho que aprender en este sentido para proteger a las personas y, segundo, que el uso de cuentas verificadas puede expandir aún más el daño causado por la confianza mal infundada que generan.

Los comentarios están cerrados.