Universidad en Suiza implementará blockchain para emitir diplomas de graduados
La casa de estudios ha creado un prototipo que le permite emitir los certificados académicos de sus cursos y registrarlos en una cadena de bloques.
La Universidad de Basilea acaba de convertirse en la primera de Suiza en anunciar que estará emitiendo diplomas de graduación respaldados 100% por la tecnología blockchain. Eso, tras una alianza entre la firma Proxeus y el Centro de Finanzas Innovadoras (CIF, por sus siglas en inglés) de la mencionada casa de estudios.
La asociación ha creado un prototipo que le permite a la institución emitir los certificados académicos de sus cursos y registrarlos en una cadena de bloques, reduciendo drásticamente el tiempo de procesamiento de los documentos. Fabian Schar, director administrativo del CIF, aseguró que el proyecto contribuirá a resolver los problemas de autenticidad en los certificados académicos.
“El fraude es un problema en la academia, como lo es en cualquier campo. Al asegurar los certificados en blockchain, brindamos una capa extra de seguridad para los graduados y posibles empleadores. Estos certificados no se pueden falsificar y se pueden verificar fácilmente en línea”, dijo Schar.
Con esto, la Universidad de Basilea se une a otras instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), las cuales han anunciado la emisión de más de 100 diplomas de graduandos el año pasado. Algunos gobiernos también han tomado decisiones similares, como el caso de Malta, el cual reveló sus planes de emitir certificados académicos basados en la cadena de bloques.
Los comentarios están cerrados.