Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.

bl0ckch41nnews:Editorial: “Higher for Longer”

67

Los siete magníficos siguen echándose el mercado a sus espaldas, unos más que otros, pero finalmente la época de resultados para estas grandes tecnológicas ha sido muy buena. Microsoft, Alphabet, Apple, Amazon no han decepcionado y continúan con su paseo militar, por contra Meta a pesar de publicar unos excelentes resultados fue muy penalizada por los comentarios que hicieron sobre grandes inversiones en IA, los inversores todavía se acuerdan del fallido Metaverso, aunque francamente creemos que son cosas muy diferentes.

El mes de abril, además, ha estado marcado por el temor a que la FED no pueda abordar bajadas de tipos, las tensiones geopolíticas; la fortaleza del precio del petróleo; el repunte de las curvas de tipos de interés han provocado fuertes niveles de volatilidad, pero el mercado de acciones ha aguantado, como consecuencia de la buena temporada de resultados. Otra vez la Microeconomía nos ha mostrado un escenario mucho más bueno que el ruido de la Macroeconomía. Conclusiones que sacamos de este mes, la más importante es que el BCE va a bajar tipos de interés antes que la FED, lo que es un hito, siempre la FED había liderado los ciclos de subidas y bajadas, pero será interesante ver la reacción en los EE.UU., si el diferencial de tipos entre ambas zonas se amplía, podemos ver un fortalecimiento del dólar que pueda poner en peligro a la economía norteamericana, y no nos olvidemos que estamos en año electoral y que el Sr. Biden no va a tenerlo fácil para ser reelegido, por tanto no creemos que se queden quietos sin hacer nada.

Nosotros seguimos creyendo que la FED bajará tipos, en su momento no creíamos en bajadas ya en Mayo y tampoco ahora creemos que la FED no baje tipos a lo largo del 2024, este último tramo final de lucha contra la inflación es el más difícil. Ahora la narrativa del mercado es “Higher for Longer”, esto no sale gratis, este mes hemos visto como otro banco regional, el Republic First Bank, ha caído siendo absorbido de manera fulminante por el Fulton Bank. ¿Cuántas quiebras bancarias puede absorber el sistema bancario en los EE.UU. sin que afecte finalmente a la economía real? Pues a medida que los tipos sigan altos aumenta el riesgo de una crisis bancaria.

Los próximos meses vamos a estar pendiente de estas expectativas de bajadas de tipos, los datos de inflación y empleo van a indicar cuáles serán los siguientes movimientos, la FED es data dependent y se volverá más agresiva o más propensa a bajar tipos en función de cómo vayan saliendo. ¿”Higher for Longer”?…por ahora…

La entrada Editorial: “Higher for Longer” se publicó primero en Blog Inversión.

Ver fuente

Los comentarios están cerrados.