[ad_1]
DAT.- El pádel se ha convertido en un deporte de moda y muy asequible, ya que solo basta con ropa deportiva, una pala y un grupo de amigos para pasarlo bien. Ha sido tanta la explosión de este nuevo deporte, que muchos clubes de tenis y futbolito han optado por eliminar canchas de dichas disciplinas para construir canchas de pádel.
Explica Luis Alejandro Sampayo Cabada que, además de pasar un momento agradable con los otros jugadores, el pádel entrega muchos otros beneficios, tales como:
- Mejora los reflejos y la concentración: Debido a la idiosincrasia del juego, se trata de una actividad física que obliga a estar en un estado de concentración constante, que requiere tomar decisiones de manera rápida mejorando la coordinación de movimientos, capacidad de atención y los reflejos.
- Tonifica la musculatura: Es un deporte muy completo y pocos músculos se libran de participar en su práctica, sobre todo, piernas y glúteos se verán más fuertes y tonificados si se juega de forma regular, sin olvidar los brazos, la espalda y la cintura.
- Previene la ansiedad y disminuye el estrés: En general, la práctica de cualquier deporte que se realice de manera regular y que tenga cierta intensidad ayudará a liberar endorfinas, sustancias que aumentan la sensación de bienestar y disminuyen el dolor. Así, con el pádel se puede prevenir estados de ansiedad y eliminar el estrés, ya que la mente se evadirá de cualquier preocupación.
- Refuerza las relaciones sociales: A diferencia de otros deportes que son individuales, antes, durante y después de los partidos de pádel se puede estrechar lazos con la pareja.
LEA TAMBIÉN | Luis Alejandro Sampayo Cabada | ¡Entérate! Mitos comunes del Pádel
- Ayuda a estar en forma: Se pueden quemar entre 400 y 700 calorías en una hora. Si esta actividad física se combina con una dieta sana, se conseguirá perder peso y mantener un buen estado físico.
- Retrasa el envejecimiento: Al tratarse de una actividad aeróbica, jugar pádel es eficaz para prevenir el envejecimiento, ayudando a mejorar el sistema cardiorrespiratorio, aumentando el oxígeno en el cerebro y manteniendo el corazón joven.
- Mejora la calidad del sueño: Al ser un deporte exigente, el jugador descansa mucho mejor por la noche, mejorando la calidad de su descanso.
(Con información de Luis Alejandro Sampayo Cabada)
[ad_2]
Source link
Los comentarios están cerrados.