“Colocar a disciplinas como el teatro en el terreno de lo extraescolar ahonda en la idea de que las artes no son tan importantes como otras disciplinas”
El mundo de la cultura demandaba desde hacía años una ley que equiparara las enseñanzas artísticas al resto de las materias. El director de la RESAD, Pablo Iglesias, espera que con la reciente aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas se coloque esta disciplina en el lugar que le corresponde.

El pasado mes de mayo el Congreso de los Diputados aprobó, de manera definitiva, la Ley de Enseñanzas Artísticas; una norma que la comunidad educativa llevaba años exigiendo. Con ella, se homologan las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, lo que significa que se equiparan a las carreras universitarias. A su vez, las enseñanzas artísticas profesionales se sitúan al mismo nivel que el nuevo sistema de Formación Profesional. Gracias a esto, se introduce la modalidad dual por lo que podrán realizar parte de su formación como prácticas en empresas e instituciones y cotizarán a la Seguridad Social. Además, los estudiantes tendrán mayor facilidad para realizar parte de sus estudios en otro país europeo si así lo desean. Hemos analizado lo que supone esta ley junto a Pablo Iglesias Simón, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y presidente de la Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas.
Los comentarios están cerrados.