El diseño de interiores es un arte que va más allá de la simple disposición de muebles y accesorios. Uno de los elementos más poderosos y versátiles en el diseño de interiores es el color. Los colores tienen la capacidad de influir en nuestras emociones, percepciones y hasta en nuestra productividad. En este artículo, Armando Antonio Iachini nos enseña a explorar a fondo el impacto del color en el diseño de interiores y cómo elegir la paleta de colores adecuada puede transformar por completo un espacio.

Fuente: https://davartai.com/blog/el-impacto-del-color-en-la-decoracion/
La Psicología del Color por Armando Antonio Iachini
La elección de colores en el diseño de interiores va más allá de simplemente combinar tonalidades agradables visualmente. Cada color posee una cualidad única que va ligada a nuestras emociones y percepciones. Por ejemplo, el azul suele ser relacionado con sensaciones de tranquilidad y paz, creando entornos serenos y relajantes. En contraste, el rojo puede infundir vitalidad y pasión a una habitación, generando una energía vibrante y estimulante. Es esencial tener en cuenta la psicología del color al configurar un espacio, dado que la elección de colores puede tener un impacto significativo en el estado de ánimo y en la conducta de quienes lo habitan. Leer más
Fuente: https://www.significados.com/psicologia-de-los-colores/
La Importancia de la Coherencia Cromática
La cohesión cromática desempeña un papel esencial en la configuración de espacios interiores, ya que va más allá de una simple combinación de tonalidades. Esta práctica implica la selección de una gama de colores que armonicen entre sí y que transmitan la atmósfera específica que se busca crear en el entorno. Para Armando Iachini, la cohesión cromática actúa como un pilar para establecer un ambiente equilibrado y armonioso, donde los colores se fusionan de forma orgánica y sin fisuras, generando una sensación de fluidez y naturalidad en todo el espacio. La elección cuidadosa de colores que se complementen mutuamente no solo aporta coherencia visual, sino que también contribuye a la creación de un ambiente acogedor y estéticamente agradable que refleje la personalidad y propósito del lugar. Leer más
Fuente: https://ccedelcaribe.com/marketing/coherencia-coherencia-y-mas-coherencia/
El Uso de Colores Neutros y Acentos
Los tonos neutros, tales como el blanco, beige y gris, se erigen como pilares fundamentales en la arquitectura de cualquier diseño de interiores, por su capacidad de servir como telón de fondo sereno y versátil sobre el cual se pueden superponer acentos cromáticos. Estos tonos neutros actúan como una paleta en blanco que brinda un lienzo limpio y equilibrado, permitiendo que otros colores destaquen con mayor fuerza y personalidad en el entorno. Los acentos de color, al ser introducidos con prudencia y estrategia, representan una herramienta efectiva para infundir vitalidad y carácter a un espacio, sin caer en la saturación visual que podría resultar de una profusión excesiva de tonalidades vibrantes en cada rincón. Al incorporar cuidadosamente estos acentos de color, se logra no solo crear puntos focales visuales interesantes, sino también añadir capas de profundidad y estilo que enriquecen la experiencia estética y funcional del diseño interior. Leer más
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/375135843968816333/
Según Armando Antonio Iachini Lomedico, el color desempeña un papel crucial en el diseño de interiores. Desde influir en nuestro estado de ánimo hasta mejorar la funcionalidad de un espacio, la elección de la paleta de colores adecuada puede marcar la diferencia en la atmósfera de un lugar. Al comprender la psicología del color y la importancia de la coherencia cromática, podemos crear espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también que reflejen la personalidad y el propósito de quienes los habitan.
Los comentarios están cerrados.