A partir del jueves, la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky comenzó a
eliminar su software antimalware de las computadoras de sus clientes en todo
Estados Unidos y lo reemplazó automáticamente con la solución antivirus de
UltraAV.
Esto se produce después de que Kaspersky decidiera cerrar sus operaciones en
EE.UU. y despedir a empleados radicados en EE.UU. en respuesta a que el
gobierno de
EE.UU. agregara a Kaspersky a la Lista de Entidades, un catálogo de
«individuos, empresas y organizaciones extranjeras consideradas una
preocupación de seguridad nacional»
en junio.
El 20 de junio, la administración
Biden también anunció una prohibición de las ventas y actualizaciones de
software del software antivirus Kaspersky en los Estados Unidos
a partir del 29 de septiembre de 2024, debido a posibles riesgos para la
seguridad nacional.
Tal y como declara de forma oficial Kaspersky: «Tras la reciente decisión del Departamento de Comercio de EE.UU. que prohíbe a Kaspersky vender o actualizar ciertos productos antivirus en los Estados Unidos, Kaspersky se asoció con el proveedor de antivirus UltraAV para garantizar una protección continua para los clientes con sede en EE.UU. que ya no tendrán acceso a las protecciones de Kaspersky.»
En julio,
Kaspersky le dijo a BleepingComputer
que comenzaría a cerrar su negocio y despediría al personal el 20 de julio
debido a la prohibición de ventas y distribución.
A principios de septiembre,
Kaspersky también envió un correo electrónico a sus clientes, asegurándoles que continuarían recibiendo «protección de ciberseguridad
confiable» de UltraAV (propiedad de Pango Group) después de que Kaspersky
dejara de vender software y actualizaciones a clientes estadounidenses.

Sin embargo, esos correos electrónicos no informaron a los usuarios que los
productos de Kaspersky serían eliminados abruptamente de sus computadoras y
reemplazados por UltraAV sin previo aviso.
UltraAV se instala a la fuerza en las PC de los usuarios de Kaspersky
Según
muchos informes de clientes en línea, incluidos los
foros de BleepingComputer, el software de
UltraAV se instaló en sus computadoras sin notificación previa, y a
muchos les preocupaba que sus dispositivos hubieran sido infectados con
malware.
Para empeorar las cosas, mientras que algunos usuarios podían desinstalar
UltraAV usando el desinstalador del software, aquellos que intentaron
eliminarlo usando aplicaciones de desinstalación lo
vieron reinstalado después de reiniciar, lo que generó más preocupaciones sobre una posible infección de malware.
Algunos también
encontraron instalado UltraVPN, probablemente porque tenían una suscripción a Kaspersky VPN. No se sabe
mucho sobre UltraAV además de ser parte de Pango Group, que controla múltiples
marcas de VPN (por ejemplo, Hotspot Shield, UltraVPN y Betternet) y
Comparitech (un sitio web de revisión de software VPN).
«Si es un cliente de pago de Kaspersky, cuando se complete la transición,
la protección UltraAV estará activa en su dispositivo y podrá aprovechar
todas las funciones premium adicionales», dice UltraAV en su sitio web oficial en una página dedicada a este forzado
transición del software de Kaspersky.
«El 30 de septiembre de 2024, Kaspersky ya no podrá brindar soporte ni
proporcionar actualizaciones de productos para su servicio. Esto lo pone en
riesgo sustancial de sufrir delitos cibernéticos».
«Actualización de software» detrás del cambio forzado a UltraAV
Un empleado de Kaspersky también compartió una
declaración oficial
en los foros oficiales de la compañía sobre el cambio forzado a UltraAV,
diciendo que
«se asoció con el proveedor de antivirus UltraAV para garantizar una
protección continua para los clientes con sede en EE. UU. que ya no tendrán
acceso a las protecciones de Kaspersky. Además se ha asociado con UltraAV
para hacer la transición a su producto lo más fluida posible, razón por la
cual el 19 de septiembre, los clientes del antivirus Kaspersky de EE. UU.
recibieron una actualización de software que facilita la transición a
UltraAV»,
agregó.
La compañía afirma que
UltraAV tiene un conjunto de funciones similar
a sus productos y pidió a los clientes que revisen la página de preguntas
frecuentes en el sitio web de UltraAV o se comuniquen con su equipo de soporte
para obtener más información.
Pango Group compartió una captura de pantalla de una ventana emergente de
Kaspersky en la aplicación que notifica a los clientes que su «servicio Kaspersky pronto se trasladará a UltraAV»
y que «la protección UltraAV se activará automáticamente» en el
dispositivo como parte de esta transición.

No está claro si los usuarios de Kaspersky que encontraron UltraAV instalado
en sus computadoras no vieron esta notificación o se sintieron confundidos
porque no explicaba que Kaspersky sería desinstalado y reemplazado por
UltraAV.
Pango se negó a revelar los términos financieros de su acuerdo con Kaspersky, pero está adquiriendo alrededor de un millón de usuarios, según Axios. El acuerdo significa que los usuarios de Kaspersky no verán que su software antivirus pierda repentinamente el soporte el 29 de septiembre.
Fuente:
BC
Los comentarios están cerrados.