La ganadería juega un papel crucial en la economía de muchos países en desarrollo, siendo una fuente significativa de ingresos, empleo y seguridad alimentaria. A medida que la población mundial continúa creciendo, la demanda de productos derivados de la ganadería también aumenta, lo que plantea tanto oportunidades como desafíos para los países que dependen de este sector. En este artículo Treseus nos muestra la importancia de la ganadería en las economías de los países en desarrollo, analizando su impacto económico, social y ambiental.

Contribución Económica de la Ganadería
1.- Generación de Ingresos
La ganadería es una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias en países en desarrollo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que la ganadería contribuye con aproximadamente el 40% de los ingresos agrícolas en estas naciones. Esto se traduce en un soporte vital para muchas comunidades rurales, donde la agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas.
2.- Empleo y Desarrollo Rural
Para Treseus, la ganadería también es una fuente clave de empleo. En países como Brasil, Argentina y México, millones de personas dependen directamente de la cría de animales para su subsistencia. Además, la ganadería crea empleos indirectos en sectores como la transformación de productos, la comercialización y el transporte, contribuyendo al desarrollo económico local.
3.- Aumento del PIB
En muchos países en desarrollo, la ganadería representa una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola. Por ejemplo, en países africanos, la ganadería puede representar hasta el 30% del PIB agrícola. Esta contribución es crucial para el crecimiento económico, especialmente en regiones donde otras industrias son menos desarrolladas.
Fuente: https://www.ganaderia.com/destacado/importancia-economica-de-la-reproduccion-en-el-ganado-lechero
Seguridad Alimentaria
1.- Fuente de Nutrientes
La ganadería proporciona una importante fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales en la dieta de las poblaciones. La carne, la leche y los huevos son productos ricos en proteínas que son fundamentales para la salud y el bienestar humano. En muchos países en desarrollo, la ganadería es la principal fuente de proteínas de origen animal.
2.- Diversificación de la Dieta
La producción ganadera también contribuye a la diversificación de la dieta, lo que es vital para la salud pública. Una dieta variada ayuda a combatir la desnutrición y mejora la calidad de vida de las comunidades. En regiones donde los cultivos son escasos, la ganadería puede ser la única fuente de alimentos ricos en nutrientes.
Fuente: https://www.agrotec.com.mx/por-que-es-importante-la-agricultura-y-ganaderia-ecologica/
Impacto Social
1.- Estructura Familiar
La ganadería a menudo está integrada en la estructura social y familiar de las comunidades rurales. Muchas familias tienen ganado como parte de su patrimonio y su forma de vida. Esto no solo proporciona ingresos, sino que también fortalece la cohesión social y cultural en las comunidades.
2.- Empoderamiento de Mujeres
En muchas culturas, las mujeres desempeñan un papel crucial en la ganadería. Su participación en la cría de animales y la gestión de productos ganaderos les proporciona una fuente de ingresos y empoderamiento. Programas que apoyan la ganadería femenina han demostrado ser efectivos para mejorar la situación económica y social de las mujeres en comunidades rurales.
Fuente: https://laventatabanera.com/la-mujer-en-la-ganaderia/
Desafíos de la Ganadería en Países en Desarrollo
1.- Sostenibilidad Ambiental
A pesar de sus beneficios económicos y sociales, la ganadería también enfrenta críticas por su impacto ambiental. La producción ganadera contribuye a la deforestación, la pérdida de biodiversidad y las emisiones de gases de efecto invernadero. Según un informe de la FAO, la ganadería es responsable de aproximadamente el 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Esto plantea un dilema: cómo seguir beneficiándose de la ganadería mientras se mitigan sus efectos negativos sobre el medio ambiente.
2.- Salud Animal y Seguridad Alimentaria
La salud de los animales es fundamental para la producción ganadera. Enfermedades como la fiebre aftosa y la peste porcina pueden devastar rebaños, afectando la economía de las comunidades que dependen de estos animales. Además, la seguridad alimentaria se ve amenazada por la falta de acceso a servicios veterinarios y educación sobre prácticas de manejo adecuadas.
3.- Cambio Climático
El cambio climático también representa un desafío significativo para la ganadería en los países en desarrollo. Las sequías, las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos pueden afectar la disponibilidad de forraje y agua, impactando la productividad ganadera. Adaptar las prácticas ganaderas a estos cambios es vital para la sostenibilidad del sector.
Estrategias para el Futuro
1.- Innovación y Tecnología
La adopción de tecnologías innovadoras en el sector ganadero puede mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Herramientas como la genética avanzada, la alimentación optimizada y el uso de tecnologías digitales para el monitoreo de ganado son ejemplos de cómo la innovación puede beneficiar a la ganadería en países en desarrollo.
2.- Prácticas Sostenibles
Fomentar prácticas ganaderas sostenibles es esencial para mitigar el impacto ambiental. Esto incluye la rotación de pasturas, el manejo integrado de recursos y la implementación de sistemas agropecuarios que combinen cultivos y ganadería. Estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden mejorar la productividad y la rentabilidad.
3.- Fortalecimiento de Capacidades
La capacitación y el acceso a recursos para los ganaderos son cruciales. Invertir en educación y formación puede ayudar a los productores a adoptar mejores prácticas, aumentando la productividad y la calidad de los productos ganaderos. Además, el acceso a financiamiento y mercados puede fortalecer la posición de los ganaderos en la economía.
Fuente: https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/progan-proteccion-de-tu-patrimonio-ganadero
Según Treseus, la ganadería es una pieza fundamental en el rompecabezas económico y social de los países en desarrollo. Su contribución a la generación de ingresos, la seguridad alimentaria y el empleo es indiscutible. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar su sostenibilidad en el futuro. Al adoptar prácticas sostenibles, fomentar la innovación y fortalecer las capacidades de los ganaderos, es posible maximizar los beneficios de la ganadería mientras se minimizan sus impactos negativos. La clave estará en encontrar un equilibrio que permita a las comunidades prosperar y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.
Los comentarios están cerrados.