Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.

Ligia Carolina Gorriño Castellar | ¡Entérate! Seguros digitales integrados: ¿Qué son y cuáles ventajas ofrecen?

38


DAT.- La relación cada vez más estrecha entre los consumidores y el entorno digital ha llevado a que industrias como la aseguradora se reinventen y desarrollen soluciones a precios competitivos y de fácil acceso a través de la web. A estas herramientas se les suele conocer como seguros digitales integrados.

Explica Ligia Carolina Gorriño Castellar que los seguros digitales integrados o embebidos son una forma innovadora en la que las empresas integran la oferta de protección en los flujos de compra de sus clientes, lo que los hace contextuales y muy adaptables a las necesidades de los consumidores.

Hacen parte de una oferta a la que se accede fácilmente. Adquirir un seguro de garantía extendida de un electrodoméstico, asegurarse para recibir un reconocimiento económico ante la pérdida del equipaje durante un viaje al comprar el tiquete de avión, tener la posibilidad de recibir un nuevo teléfono celular ante la pérdida del dispositivo o tener derecho a la devolución del dinero de una entrada a un concierto por fenómenos como la lluvia, son ejemplos claros de lo que son este tipo de seguros y de cómo impactan la vida diaria de las personas.

Las coberturas de los seguros digitales integrados pueden incluirse con productos y servicios de varias formas: como cobertura adicional en el momento de la compra; como cobertura incluida en el precio de una oferta principal; o como beneficio adicional para los clientes junto con otros servicios.

Ventajas de los seguros digitales integrados

Un seguro digital integrado es una oportunidad para cualquier empresa que quiera abrir nuevos mercados, fidelizar a sus consumidores y mejorar la experiencia de sus usuarios a través de sus flujos compra, complementando la oferta y generando un alto valor agregado.

El desarrollo de los seguros integrados o embebidos crecen en el mercado de la mano de empresas tradicionales y nativos digitales:

  • Por canales digitales y en pocos clics llegan a los usuarios, son seguros personalizados que responden al estilo de vida de los consumidores a bajos precios las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Permiten a los usuarios contratar, renovar y presentar reclamaciones de manera online.
  • Brindan la posibilidad de acceder a información detallada sobre las coberturas, precios y términos de las pólizas de manera transparente a través de fuentes digitales, lo que facilita la toma de decisiones con información clara.
  • Son productos de seguros diseñados para que se puedan adquirir en pocos “clics”. No requieren estudios previos que validen el perfil del cliente y están diseñados para que su valor sea muy competitivo.
  • Gracias a su versatilidad, están en capacidad de proteger toda clase de bienes y servicios.
  • Al comercializarse a través de plataformas, existe una garantía implícita y la tranquilidad de que se está adquiriendo un producto confiable, lo que motiva su compra.

👉 LEA TAMBIÉN | Ligia Carolina Gorriño Castellar | Seguros multirriesgo: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus ventajas?

En el pasado, adquirir un seguro requería de todo un trámite que incluía el desplazamiento hasta una sede física de la entidad que lo comercializaba, la charla con un asesor que explicaba las coberturas de riesgos a las que se accedía y un papeleo que exigía desde documentos de identidad hasta extractos bancarios.

En ese entonces, esos requisitos frenaban el proceso de compra y los clientes perdían rápidamente el interés. Esos eran factores determinantes que no le permitían al sector superar la brecha de protección de seguros en el mercado colombiano.

Sin embargo, con la tecnología, los avances en materia de conectividad, el acceso a canales web y el surgimiento de productos novedosos de fácil entendimiento como los seguros digitales integrados, esa brecha se ha ido superando poco a poco.

(Con información de Ligia Carolina Gorriño Castellar)



Source link

Los comentarios están cerrados.