Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.

bl0ckch41nnews:¿Qué rumbo tomarán las bolsas en 2025? El análisis de Xavier Centelles y Jordi castany.

39

En un destacado encuentro organizado por Estrategias de Inversión en Barcelona, Xavier Centelles y Jordi Castany, analistas de inversión de Norz Patrimonia, formaron parte de un selecto grupo de expertos para analizar los últimos movimientos de 2024 y las perspectivas del mercado de cara a 2025.

El evento reunió a destacados profesionales del sector para debatir sobre las tendencias clave que definirán las estrategias de inversión el próximo año. Centelles y Castany aportaron su visión desde Norz Patrimonia, profundizando en enfoques basados en la diversificación y en la identificación de oportunidades en un entorno marcado por la incertidumbre económica global.

La participación de Norz Patrimonia destacó por su enfoque en la búsqueda de valor en renta variable y su perspectiva única sobre cómo las estrategias centradas en sectores específicos pueden ofrecer rendimientos sostenibles en un mercado volátil.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de Norz Patrimonia con la excelencia en el análisis financiero, proporcionando a sus clientes estrategias innovadoras y bien fundamentadas para afrontar los retos del mercado en 2025.

En declaraciones de Xavier Centelles, analista de inversión de NORZ PATRIMONIA«Estamos acabando un año 2024 que, realmente, en renta variable ha sido muy bueno incluso superando expectativas. Teníamos un listón alto y lo estamos cumpliendo e incluso superándolo y ahora con el mandato de Trump veremos estos riesgos y este parecer que va a solucionar el mundo y a ver estos en qué se traduce. Tema arancelario nosotros somos cautos, seguimos ponderando mucho Estados Unidos por el potencial de crecimiento que tiene y no solo las siete magníficas, sino ese gran universo que hay aparte de las siete magníficas. Hay empresas que son nuestro sesgo de empresas de calidad, tenemos candidatos a estar en nuestras carteras que pensamos que nos darán unos retornos muy potentes. Y otras estrategias, nos mantemos muy cautos en China, precisamente porque hay mucha incertidumbre, muchas medidas y al final estas medidas falta ver en qué se traducen y entre que se traducen o no se traducen en la economía no podemos tampoco estar. Hay un coste de oportunidad del dinero que hay otras economías que seguro que nos darán mucho más rendimiento que estar, quizá, esperando a que estas medidas se traduzcan. Y de cara a 2025 nuestra previsión es crecimiento, pero con volatilidad. Al final siempre que hay un cambio en Estados Unidos a nivel presidencial hay esta incógnita, pero seguimos siendo muy positivos en renta variable y es en el mercado americano en el que hay que estar».

 

Ver fuente

Los comentarios están cerrados.