El Banco Central de Noruega estudia las medidas necesarias para la estabilidad financiera del país, incluyendo el lanzamiento de una CBDC que contribuiría a mejorar los pagos transfronterizos.
Aunque la nación ha dado su apoyo a la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), actualmente analiza un proyecto sobre regulaciones adicionales para promover la estabilidad financiera, liderado en el Banco Central por Kjetil Watne.
Watne ha subrayado que el banco aún no ha tomado una decisión, pero “está evaluando cómo mitigar las brechas regulatorias relacionadas con las finanzas descentralizadas”.
El director del proyecto ha indicado que el Banco Central ve en las monedas digitales de banco central una herramienta para mejorar las transacciones transfronterizas, sin reemplazar el dinero fiat o pagos en efectivo.
Apoyo a la ley MiCA pero con cautela
La regulación MiCA de la Unión Europea entra en vigencia el próximo 30 de diciembre. Al respecto, su implementación podría plantear riesgos sistemáticos para las reservas de stablecoins, según Paolo Ardoino, CEO de Tether.
“Bajo MiCA, los emisores de stablecoins estarán obligados a mantener una porción significativa de sus reservas, al menos 60 %, en bancos europeos, lo cual crea una preocupación en cuanto a los préstamos”, subraya Ardoino y apunta que los requisitos de la MiCA “podrían crear puntos de vulnerabilidad significativos para las reservas si un banco que las mantiene llega a quebrar” si se considera que los bancos pueden prestar hasta 90% de sus reservas.
M.Pino
Fuente: cointelegraph
(Imagen referencial: Sandro Kradolfer en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Los comentarios están cerrados.