Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.

Bl0ckch41nnewsChile promulga Ley de Protección de Datos Personales

20


El 18 de noviembre pasado, Chile promulgó la nueva Ley de Protección de Datos
Personales  [PDF] que modifica la Ley anterior N°19.628, que regula la protección y el
tratamiento de este tipo de información y crea la Agencia de Protección de
Datos Personales.

¿Qué dice la Ley de Protección de Datos?

La nueva ley sobre protección de datos personales tiene el objetivo de regular
la forma y condiciones en las que se realiza el tratamiento de este tipo de
información y mejorar la protección de los derechos de sus titulares.

La Ley de Protección de Datos actualiza la legislación vigente y eleva el
estándar de protección a los derechos de las personas. Con esto, el estándar
chileno se homologa al establecido por el Reglamento General de Protección de
Datos de la Unión Europea, erigido como la referencia internacional para la
protección de los derechos de las personas y sus datos personales.

La nueva ley establece y regula detalladamente los derechos de los titulares
de los datos personales:

  • Acceso
  • Rectificación
  • Supresión
  • Oposición
  • Portabilidad
  • Bloqueo

La ley establece el procedimiento y los medios para que los titulares hagan
valer estas garantías ante los responsables de datos. Esta regulación se
aplicará a:

  • Quienes realicen tratamiento de datos personales en el territorio nacional
  • Quienes realicen tratamiento de datos a nombre de un mandatario que se
    encuentre en el territorio nacional
  • En los casos en que el tratamiento de datos esté destinado a ofrecer bienes
    o servicios a personas que se encuentren en el país.

En estos dos últimos casos, esta regulación se aplicará incluso a quienes
traten los datos personales sin encontrarse presentes en el territorio
nacional.

Creación de la Agencia de Protección de Datos Personales

La ley crea una institucionalidad para la protección de los datos personales
denominada Agencia de Protección de Datos Personales, la que tendrá como
objetivo fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de esta ley y aplicar
sanciones.

Esta reforma, a su vez, permitirá a Chile ser declarado por la Comisión
Europea como país con un nivel adecuado de
protección de datos personales, lo que facilitará la transferencia internacional de datos entre nuestro
país y la Unión Europea, importantísimo socio comercial de Chile.

La aprobación de esta ley también implica el cumplimiento del último
compromiso adquiridos por nuestro país en el contexto de su ingreso a la OECD
el año 2010.

Así, a la vez que vela por la protección de los derechos de las personas bajo
estándares internacionales, esta ley regula y promueve la economía digital en
nuestro país

Fuente:
Gob.cl



Source link

Los comentarios están cerrados.