Tras 13 años de guerra civil, el régimen de Bashar al Assad en Siria ha caído. El hasta ahora presidente abandonó el país ante el avance las fuerzas rebeles, que entraron en Damasco el domingo. El país había estado gobernado por la familia del dictador durante los últimos 53 años. La huida de Assad se ha producido solo 12 días después de que el grupo militante islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) [Comité para la Liberación del Levante] y sus aliados rebeldes lanzaran una intensa ofensiva en el noroeste del país. Los inversores están pendientes de las posibles repercusiones de este nuevo foco de conflicto en Oriente Medio en los mercados financieros. Existe una gran incertidumbre sobre el futuro del país árabe. «Los inversores deberán prestar atención a lo que está ocurriendo en Siria, que se ha convertido en un nuevo foco de tensión geopolítica y donde la incertidumbre sobre cómo puede derivar la situación tras la caída del régimen de los Assad es muy elevada», ha apuntado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa enviado esta mañana. Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.
Los comentarios están cerrados.