Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.

Luis Bautista Garrido Palacios | ¡Entérate! Inversiones inmobiliarias en el extranjero: ¡Todo lo que debes saber!

20


DAT.- Los inversionistas interesados en el sector inmobiliario pueden considerar la posibilidad de adquirir propiedades fuera de sus fronteras. Desde la rentabilidad potencial hasta la diversificación de su cartera, la compra de inmuebles internacionales tiene sus ventajas. Pero también es un proceso complejo.

Explica Luis Bautista Garrido Palacios que la razón más común por la que los inversores optan por invertir en bienes raíces es precisamente la mencionada diversificación de su cartera. Ahora bien, hay otras razones para considerar la adquisición de una propiedad para alquiler o una casa de vacaciones en otro país. ¿Cuáles? Veamos…

Obtén mayores retornos

Uno de los principales atractivos de este tipo de inversión es el potencial de obtener rendimientos más altos. Los mercados emergentes, en particular, ofrecen a los inversores la oportunidad de beneficiarse de mayores ingresos por alquiler.

Diversificación geográfica

Invertir en propiedades en diferentes países te permite diversificar geográficamente tu portafolio. Esta estrategia puede reducir el riesgo asociado con la dependencia de un solo mercado inmobiliario.

Oportunidades de crecimiento

Algunos países están experimentando un crecimiento económico rápido, lo que puede aumentar el valor de las propiedades a largo plazo. Invertir en estos mercados emergentes puede ofrecer una gran oportunidad para capitalizar este crecimiento.

Beneficios fiscales

Dependiendo del país, podrías beneficiarte de incentivos fiscales por adquirir propiedades. Es crucial investigar las leyes fiscales locales para maximizar las ventajas fiscales disponibles.

Uso personal

Además de ser una inversión, una propiedad en otro país puede servir como una casa de vacaciones. Esto te brinda un lugar propio para disfrutar durante tus viajes y también la posibilidad de alquilarla cuando no la utilices.

LEA TAMBIÉN | Luis Bautista Garrido Palacios | ¡Entérate! Estafas inmobiliarias: ¿Qué son y cómo prevenirlas?

Aspectos a considerar para comprar una propiedad en otro país

  • ¿Cuál es el costo de vida en el país de destino?: Comprar un departamento en el extranjero para mudarte puede beneficiarte si eliges una zona con un bajo costo de vida. Por otro lado, si quieres adquirir una propiedad en un lugar donde las necesidades como la comida, el transporte y la atención médica son mucho más caras que en tu ciudad actual, puede no resultar conveniente.
    A la hora de buscar propiedades, es una buena idea informarte sobre cómo se compara el nivel de vida en esas áreas con lo que tú pagas actualmente. De ese modo, podrás planificar y hacer un presupuesto en función de ello.
  • ¿Cuáles son las leyes sobre la propiedad en ese país?: Cada país tiene derecho a imponer restricciones a los no ciudadanos que deseen ser propietarios de inmuebles. Incluso si el territorio que te interesa permite a los extranjeros adquirir propiedades, es posible que tengas que obtener permisos de residencia especiales o registrarte en un organismo gubernamental antes de poder completar la compra.
    Si no sabes cuáles son las normas de un determinado país, siempre puedes ponerte en contacto con un abogado especializado en el sector inmobiliario que sepa cómo realizar transacciones en el extranjero. Después de todo, no querrás enterarte de que no puedes poseer una propiedad legalmente ahí cuando ya has realizado tus planes de mudanza.
  • ¿Cómo puedes financiar la propiedad?: Uno de los aspectos más complicados de la compra de una vivienda en otro país es la financiación. Si tienes pensado recurrir a un banco extranjero para obtener un crédito hipotecario, deberás estar preparado para afrontar un importante pago inicial y un posible tipo de interés elevado.
    Quizás incluso te pidan que contrates un seguro de vida aparte para poder pagar el préstamo en caso de que te ocurra algo. Si no quieres enfrentarte a la financiación de una vivienda en el extranjero, una posibilidad sería utilizar dinero en efectivo para pagarla.
  • ¿Cuáles serán tus obligaciones tributarias?: Antes de adquirir una propiedad en un país extranjero, lo mejor es tener en cuenta las normas fiscales que puedan aplicarse. No es raro que te cobren impuestos cuando compras una vivienda y también cuando la vendes. En conclusión, antes de decidir adquirir un inmueble en un país distinto, es necesario saber cómo afectará a tu situación tributaria.
  • ¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario en el país de tu interés?: Antes de optar por la adquisición de un inmueble en un país distinto al tuyo, debes informarte sobre la situación de ese mercado inmobiliario. ¿Cuáles son los precios de las propiedades? ¿Existe una demanda continua de bienes raíces? ¿Cuál es la normativa aplicable a los compradores internacionales?
    Puede que descubras que el mercado de bienes raíces del país en cuestión es muy distinto al tuyo. En ciertos lugares, por ejemplo, los precios de los inmuebles varían mucho en función de cuestiones como la política económica o las condiciones del turismo.
    Asimismo, es posible que existan ciertas limitaciones para los clientes extranjeros, como requisitos de residencia o impuestos adicionales.

(Con información de Luis Bautista Garrido Palacios)



Source link

Los comentarios están cerrados.